Concepto y definición de emprendimiento


El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.

En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

Importancia del emprendimiento.

El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores.

Todo esto, sólo es posible, si se tiene un espíritu emprendedor. Se requiere de una gran determinación para renunciar a la “estabilidad” económica que ofrece un empleo y aventurarse como empresario, mas aun sí se tiene en cuenta que el empresario no siempre gana como si lo hace el asalariado, que mensualmente tiene asegurado un ingreso mínimo que le permite sobrevivir.

En muchos países (Casi todos los países Latinoamericanos), para muchos profesionales, la única opción de obtener un ingreso decente, es mediante el desarrollo de un proyecto propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de nuestras economías, rondan por el 20%, por lo que resulta de suma urgencia buscar alternativas de generación de empleo, que permitan mejorar la calidad de vida de la población.

Los gobiernos han entendido muy bien la importancia del emprendimiento, tanto así, que han iniciado programas de apoyo a emprendedores, para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva. Casi todos los países, tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover la creación de empresas entre profesionales, y entre quienes tengan conocimiento específico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio.

La oferta de mano de obra, por lo general crece a un ritmo más acelerado de lo que crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la población. Teniendo en cuenta que nuestros estados, no tienen la capacidad de subsidiar el desempleo como sí lo pueden hacer algunos países europeos, la única alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento, es tratar de convertir al asalariado en empresario.

Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias, en la medida en que les permite emprender proyectos productivos, con los que puedan generar sus propios recursos, y les permita mejorar su calidad de Vida.

Sólo mediante el emprendimiento se podrá salir triunfador en situaciones de crisis. No siempre se puede contar con un gobierno protector que este presto a ofrecer ayuda durante una crisis. El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.

Solicitud de Incorporación al CÍRCULO EMPRENDEN

clip_image001

1. El círculo Emprenden, es una agrupación sin fines de lucro creada dentro del Instituto para el Desarrollo Emprendedor, cuya constitución consta en la escritura pública extendida en la notaría de don Luis Enrique Tavolari, con fecha veintiséis de marzo de 2008.

2. El objetivo del Círculo Emprenden es crear una cultura de prosperidad y desarrollo social, propiciar y apoyar el crecimiento intelectual, económico, y cultural así como el bienestar físico y mental de las personas que sean integrantes, con el fin de que alcancen la autorrealización y contribuyan que sus seres queridos y la propia comunidad también pueda acceder a ella. Lo anterior, a través de la educación financiera y emprendedora, la creación de redes de apoyo mutuo y la difusión de los “valores del ser” establecidos por el psicólogo Abraham Maslow (el texto de los “valores del ser” se encuentra disponible en www.emprenden.com).

3. El Círculo emprenden es dirigido por un Consejo , el cual tiene como misión velar porque el objeto sea cumplido, expandir la organización, mantener la armonía dentro de los integrantes del Círculo, aceptar o rechazar nuevos integrantes, investigar, desarrollar y compartir con los integrantes los conceptos, técnicas, conocimientos y habilidades que estén alineados con lo declarado en el artículo segundo.

4. A fin de facilitar la expansión del Círculo Emprenden, se crean distritos cuando existan a los menos 50 integrantes en una zona geográfica determinada.

5. Los integrantes del Círculo Emprenden se reúnen prioritariamente en las sedes del Café de los Emprendedores” del distrito al cual se hayan asociado o al más cercano de dicho punto.

6. La periodicidad mínima de las reuniones de cada distrito será quincenalmente, a menos que el consejo local determine una periodicidad diferente. La asistencia y participación mínima para ser considerado integrante de pleno derecho, la establecerá el consejo local.

7. Quien solicite convertirse en integrante del Círculo Emprenden, deberá hacerlo por escrito y ser patrocinado por al menos un integrante activo.

8. Los integrantes activos del Círculo serán informados del nombre y apellido del solicitante y podrán apoyar u oponerse a su incorporación ante su Consejo de distrito, el cual tiene plazo de 15 días para decidir dicha solicitud, lo cual será informado por escrito al interesado.