
Hace mucho tiempo investigo la relación de las personas con el dinero. Lo único 100% cierto es que no existe receta alguna que pueda hacernos ricos. Es posible enriquecerse, trabajando sobre nuestra persona, en el lazo social y cambiando el cristal con el que miramos al mundo.
Y esta es la parte mas interesante del asunto, porque el dinero esta dentro nuestro.....esto le parecerá un tanto extraño pero........ el dinero no tiene nada que ver con los billetes o con las monedas, es más bien, simplemente, una posición subjetiva.
¿Que quiero decir con todo esto? Bueno, intentaré aclararlo…
Permítame decirle algo, la cantidad de dinero que gana, posee, pierde o genera esta en estricta relación con el inconciente.
Me atrevo a decir que la percepción de la realidad de cada individuo es única, razón por la cual, hay tantas realidades como personas en el mundo. No quiero decir con esto que no existan puntos de contacto entre realidades de diferentes personas........ Pero si, que hay algo que nos hace únicos.
Y le digo algo más; es como nos las arreglamos con este punto donde se juega, prácticamente, toda nuestra vida.
Poseemos ciertos “comandos” que le dan significado a nuestra realidad, que la decodifican. La realidad es demasiado amplia, demasiado incomprensible como para tomarla en su estado “puro”, por esa razón, nuestro entorno, nosotros mismos, y algunas otras cosas, establecen estos “comandos” que llamaremos paradigmas personales.
Como la palabra lo indica, estos paradigmas, les dan significado a nuestras percepciones. Por ejemplo cuando hablo con las personas sobre inversiones, muchos de ellos me responden cosas similares a: “… es la forma de lograr la libertad financiera…”; “… me encantaría invertir… “; “… me da vértigo…”; “… es como apostar…”, “No tengo dinero”.....; etc.
Sencillamente lo que me responden es la “imagen” que ellos tienen sobre la “cosa” de la que estamos hablando. Lo invito a que pruebe y trate de estar atento a las devoluciones de la gente, sobre cualquier tema.
Un detalle muy importante de estos “paradigmas” es que trabajan por nosotros todo el día, los 365 días del año, son empleados que jamás descansan, lamentablemente!!!
Es por eso, que también nuestra relación con el dinero, esta sujeta a estos paradigmas.
Pues bien, entonces ¿Qué hacemos con ellos? ¿Podemos hacerlos a un lado? ¿Podemos reemplazarlos?
Bueno, la mala noticia es que no podemos deshacernos por completo de ellos. Es, por decirlo un poco abruptamente, nuestra constitución genética del inconsciente, que se ha ido cultivando progresivamente con el tiempo.
Es justamente en este punto donde se introduce la figura del Mentor. Un mentor, en términos de la libertad financiera, es una persona que ha recorrido un camino y ha llegado a su fin – y hago hincapié en haber llegado a su fin -. Ese recorrido, le otorga un “saber” lidiar con los paradigmas de una forma nueva, o al menos distinta.
Es por esa razón que un Mentor es prácticamente indispensable en el camino a la libertad financiera.
No quiero decir con esto que usted deba salir corriendo en busca de un Mentor, sino mas bien ir realizando los actos correctos - como puede ser capacitarse, por ejemplo – y llegado el momento alguien aparecerá en su vida.
Todo este tema es bastante complicado y no es, en absoluto, lineal, tiene mas bien el aspecto de una trama, donde cada acto nos permite acceder al siguiente “entrecruzamiento” de esta trama inconsciente.
Todo lo que mencioné anteriormente es un resumen de lo que considero, el núcleo de nuestra relación con el dinero. Pero no es tan simple como eso, ahí también entra en juego, nuestra vida en todo aspecto.
Espero que le haya gustado y cualquier consulta puede dejarme un comentario.
Y esta es la parte mas interesante del asunto, porque el dinero esta dentro nuestro.....esto le parecerá un tanto extraño pero........ el dinero no tiene nada que ver con los billetes o con las monedas, es más bien, simplemente, una posición subjetiva.
¿Que quiero decir con todo esto? Bueno, intentaré aclararlo…
Permítame decirle algo, la cantidad de dinero que gana, posee, pierde o genera esta en estricta relación con el inconciente.
Me atrevo a decir que la percepción de la realidad de cada individuo es única, razón por la cual, hay tantas realidades como personas en el mundo. No quiero decir con esto que no existan puntos de contacto entre realidades de diferentes personas........ Pero si, que hay algo que nos hace únicos.
Y le digo algo más; es como nos las arreglamos con este punto donde se juega, prácticamente, toda nuestra vida.
Poseemos ciertos “comandos” que le dan significado a nuestra realidad, que la decodifican. La realidad es demasiado amplia, demasiado incomprensible como para tomarla en su estado “puro”, por esa razón, nuestro entorno, nosotros mismos, y algunas otras cosas, establecen estos “comandos” que llamaremos paradigmas personales.
Como la palabra lo indica, estos paradigmas, les dan significado a nuestras percepciones. Por ejemplo cuando hablo con las personas sobre inversiones, muchos de ellos me responden cosas similares a: “… es la forma de lograr la libertad financiera…”; “… me encantaría invertir… “; “… me da vértigo…”; “… es como apostar…”, “No tengo dinero”.....; etc.
Sencillamente lo que me responden es la “imagen” que ellos tienen sobre la “cosa” de la que estamos hablando. Lo invito a que pruebe y trate de estar atento a las devoluciones de la gente, sobre cualquier tema.
Un detalle muy importante de estos “paradigmas” es que trabajan por nosotros todo el día, los 365 días del año, son empleados que jamás descansan, lamentablemente!!!
Es por eso, que también nuestra relación con el dinero, esta sujeta a estos paradigmas.
Pues bien, entonces ¿Qué hacemos con ellos? ¿Podemos hacerlos a un lado? ¿Podemos reemplazarlos?
Bueno, la mala noticia es que no podemos deshacernos por completo de ellos. Es, por decirlo un poco abruptamente, nuestra constitución genética del inconsciente, que se ha ido cultivando progresivamente con el tiempo.
Es justamente en este punto donde se introduce la figura del Mentor. Un mentor, en términos de la libertad financiera, es una persona que ha recorrido un camino y ha llegado a su fin – y hago hincapié en haber llegado a su fin -. Ese recorrido, le otorga un “saber” lidiar con los paradigmas de una forma nueva, o al menos distinta.
Es por esa razón que un Mentor es prácticamente indispensable en el camino a la libertad financiera.
No quiero decir con esto que usted deba salir corriendo en busca de un Mentor, sino mas bien ir realizando los actos correctos - como puede ser capacitarse, por ejemplo – y llegado el momento alguien aparecerá en su vida.
Todo este tema es bastante complicado y no es, en absoluto, lineal, tiene mas bien el aspecto de una trama, donde cada acto nos permite acceder al siguiente “entrecruzamiento” de esta trama inconsciente.
Todo lo que mencioné anteriormente es un resumen de lo que considero, el núcleo de nuestra relación con el dinero. Pero no es tan simple como eso, ahí también entra en juego, nuestra vida en todo aspecto.
Espero que le haya gustado y cualquier consulta puede dejarme un comentario.
Cristian Carvajal Segovia
Socio Gestor Café de los Emprendedores